Contents
- 1 Los 7 puntos para saber cómo hacer crecer mi empresa:
- 1.1 1. Encontrar la estabilidad financiera de tu empresa
- 1.2 2. Prestar atención y dar valor a los empleados
- 1.3 3. Invertir en recursos humanos
- 1.4 4. La rentabilidad siempre tiene que ser la meta de tu empresa
- 1.5 5. Mantener una separación entre los recursos financieros de la empresa y del propietario
- 1.6 6. Analiza tu Competencia
- 1.7 7. Satisfacción del cliente
Hoy vamos a dar unas pautas para aprender cómo hacer crecer mi empresa para hacerla destacada, por no debes olvidar nunca lo siguiente: todo gran negocio comenzó como un pequeño establecimiento. Hacer que la empresa crezca es una meta que debe ser perseguida y codiciada, y sobre todo, es un tema que da muchos quebraderos de cabeza para algunos pequeños empresarios.
Muchas veces nos cuesta vislumbrar cómo se logra el crecimiento de nuestro negocio. En primer lugar, debemos tener en cuenta para que una empresa crezca y se desarrolle se necesita tiempo y se debe siempre mantener la calma y tener mucha paciencia. En segundo lugar, una buena sugerencia es buscar lecciones prácticas aplicadas por otras empresas y aprender de ellas, recordando siempre que dichas prácticas necesitan ser adaptadas a la realidad de tu negocio para que pueda ser bien implementada y explotada. Por ejemplo, a mi gusta mucho como ha explotado la idea de los rankings o listas de mejores productos del portal www.el-mejor.com. Se trata de un portal de articulos con lo mejor en todas las temáticas, puedes verlo en el enlace para ver de qué estamos hablando, una fantástica idea para poder hacer crecer tu empresa. Sin embargo, difícilmente podrás adaptar ese sistema exactamente igual a tu negocio, simplemente puedes coger ideas. Lo peor que puedes hacer es copiar una idea que ya están haciendo otros porque llegas tarde y en el 99.9% de los casos perderás tu tiempo y dinero si lo intentas. Simplemente coge ideas y desarrolla la tuya! Por otra parte, es importante definir de qué manera va a ir con metas a corto, medio y largo plazo. De esta manera podrás identificar qué acciones son más necesarias para lograr tus objetivos, en consecuencia, provocar el cambio del nivel de micro o pequeña empresa. Sin planes, la empresa está destinada a no llegar a ninguna parte.
Los 7 puntos para saber cómo hacer crecer mi empresa:
1. Encontrar la estabilidad financiera de tu empresa
Debes establecer cuáles son sus ingresos y gastos y hacer en consecuencia los ajustes necesarios cuanto antes.
2. Prestar atención y dar valor a los empleados
Otro aspecto fundamental para hacer crecer tu empresa es tratar de identificar cuáles son los talentos de tus empleados. De esta manera te serán útiles y te podrán ayudar en los diferentes pasos necesarios para la gestión de la compañía o en la administración del servicio al cliente. Esto cobrará mayor importancia sobre todo si la línea de trabajo implica el contacto directo con el público. Los empleados son una de los activos que pueden hacer que la empresa pueda crecer rápidamente y bien.
3. Invertir en recursos humanos
No tengas miedo de invertir en políticas de recursos humanos. Tienes que intentar ir más allá de los conceptos básicos de nómina, contrataciones y despidos. No uses como criterio para la contratación pagar el salario más bajo posible. Es un error muy común de muchos empresarios pero implica a menudo una gran bajada en la productividad y calidad en el trabajo. Después de la contratación, nuevo empleado a la empresa de integrar y dar la formación necesaria. No siempre saben exactamente qué hacer o cómo hacerlo. Y tratar de mantener al personal capacitado en la empresa. El costo involucrado en la sustitución de un empleado es mayor que la concesión de algunos beneficios.
4. La rentabilidad siempre tiene que ser la meta de tu empresa
Para que tu empresa pueda crecer, es esencial que tenga rentabilidad. Por lo tanto, debes tratar por todos los medios optimizar procedimientos y objetivos estratégicos, e incluso delegar poderes y funciones usando los talentos de tus empleados. Evaluar continuamente tu empresa puede causar pérdida de tiempo, material o incluso de personas, empleados y clientes. La empresa debe funcionar como una máquina perfectamente engrasada para que pueda ser rentable y así seguir creciendo.
5. Mantener una separación entre los recursos financieros de la empresa y del propietario
Para averiguar si la empresa es rentable, es necesario que la caja de la empresa y del propietario sean diferentes, con límites bien definidos. La empresa no puede funcionar como Banco de crédito infinito de su dueño. Además de ser perjudical para la contabilidad, puede causar problemas para la empresa y el individuo en cuanto a la declaración de impuestos.
6. Analiza tu Competencia
Debes fijarte en tu competencia, ver que son, sus puntos fuertes y ser mejor que ellos pero sin llegar a imitar. Los equipos, procedimientos y productos se pueden copiar, pero no la calidad y el talento de las personas responsables. Dicho esto, debes agregar valor a tu trabajo y tus productos, para que los clientes tienen razón a su empresa en lugar de la competencia. Diferenciarse.
7. Satisfacción del cliente
Buscar siempre satisfacer al cliente de la mejor manera posible. Al fin y al cabo, es él quien proporcionará los ingresos y ganancias a la empresa. Además, un cliente satisfecho regresay puede traer a otros. Jamás los ignores, sino más bien lo contrario: intenta hablar con ellos, comprender sus problemas y peticiones y entender las preocupaciones desde su perspectiva. Esta conversación puede aportar ideas que pueden llevarte a realizar cambios o innovaciones para aprovechar aún más tu negocio, facilitando el proceso de conquista de nuevos clientes, y en consecuencia, aumentar los beneficios futuros. Y con esto ya terminamos estos puntos claves para que aprendas como hacer crecer una empresa. Espero que te haya sido de utilidad y puedas impulsar tu negocio.