Empresas Destacadas
  • Noticias
    • Recursos humanos
      • NorthgateArinso Granada
    • Finanzas
      • MiAsesor
      • Affinion International
      • Unión de Créditos Inmobiliarios
    • Banca
    • Legal
      • El bufete de abogados Garrigues
  • Empresas destacadas
    • Grandes almacenes
      • Corte Inglés
    • Sostenibilidad
      • Ecoembes
      • Becsa
      • Eurofinsa
    • Construcción
      • Seranco
  • Sector tecnológico
    • ONO
    • Mastertec
  • Actualidad
    • Arquitectura
      • José Seguí
    • Tendencias online
      • Hipotecas.com
      • MyTelecom
      • Zentrada
      • Dressalia
      • Sovint Sinergias
      • Orbizalia
    • Casos de éxito
      • Gabriel Batalla
      • Ignacio Navarro Alventosa
    • Editoriales
      • Signo editores
  • Formación
    • Deusto Formación
    • Escuela de Empresa
    • Reina Isabel
    • Cesur
      • Opiniones de la formación profesional dual
      • Formación dual en España
  • Seguros
    • SeguroyProtegido
  • Consultoría
    • Consejero Legal
    • Javier Carro
    • Bizpills
  • Ocio
    • Telecomunicaciones
      • Lebara
    • Motor
      • Luis Batalla
    • Ahorro
      • Ocioneo
      • DisfrutayAhorra
    • Gastronomía
      • Lizarran
      • Don G
    • Astrología
      • Alicia Collado
        • Alicia Collado opiniones
  • Salud
    • ¿Qué medidas puedes poner en práctica para detectar problemas de vista en tus hijos?
    • Servicios sanitarios
      • Mauricio Toledano
      • Vitalis Bienestar
  • Deportes
    • Francisco de Borja Rupérez Muñoz
  • Contacto
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Cargando…
Home  /  La creación de ciudades Sostenibles con la ayuda de Becsa

La creación de ciudades Sostenibles con la ayuda de Becsa

Contents

  • 1 El modelo de ciudad sostenible 
  • 2 Contribución de Becsa a la ciudad sostenible
    • 2.1 Más allá de la construcción
  • 3 Las ciudades a la cabeza de las medidas sostenibles 

En base a las estimaciones de la OCDE, el planeta para 2050 necesitará un nuevo patrón de desarrollo, prácticamente el 70% de los habitantes del mundo viviremos en ciudades, y el gasto de energía aumentará un 80% con respecto al actual. Sin duda unas cifras de vértigo, que no deben ser ignoradas. Por ello muchas empresas ya están a la carga de crear unas ciudades más verdes y sostenibles como es el caso de Becsa, una empresa constructora implicada con la sociedad en este tema y con un departamento de Investigación, desarrollo e innovación, que busca el mínimo impacto medio ambiental con las técnicas más actuales de construcción.
Ciudades sostenibles Becsa

El modelo de ciudad sostenible 

Ya en 1994 surgió este término cuando en Dinamarca se presentó la Carta de Aalborg, donde 400 ciudades se comprometían a velar por la sostenibilidad mediante la aplicación de nuevas medidas “verdes” en sus localidades.

A partir de ahí ha ido desarrollándose el término de Ciudad Sostenible, aquella capaz de  autoabastecerse enérgicamente, y cuyos residuos pasarían a convertirse en materias primas, de manera que todo fuese reutilizable.

En toda ciudad sostenible que se precie encontraríamos numerosos espacios verdes cuidados, un sistema de transportes que produzca menos emisiones, una gestión de residuos y de recursos naturales responsable, y los ciudadanos serían educados en base a principios ecológicos.

Contribución de Becsa a la ciudad sostenible

Para crear una ciudad más verde y sostenible, todos tenemos que aportar nuestro granito de arena y trabajar en la misma dirección. Dentro del gremio de la construcción es importante actuar de manera responsable y generar la menor contaminación posible. En el caso de la empresa Becsa además, existen tres tipos de servicios medio ambientales disponibles. Por un lado dos empresas del grupo dedicadas a la gestión de residuos, su tratamiento y valorización. Por otro lado, cuenta con otra empresa “Centre Verd” cuya actividad va orientada al mantenimiento de las zonas verdes y jardines. Por tanto quedan cubiertas dos de las necesidades de una ciudad sostenible.

Más allá de la construcción

Desde la organización destinada a la reducción de la emisión de los gases de efecto invernadero, C40, se han establecido otras ideas que podrían ayudar a la creación de este tipo de urbes.Es el caso de la mejora de la eficiencia energética de los edificios, y la regulación con la huella de carbono de las emisiones, ambas medidas también seguidas en la empresa Becsa.

Las ciudades a la cabeza de las medidas sostenibles 

A pesar de las cada vez más medidas tomadas por empresas como Becsa en España, seguimos estando por detrás de otros países cuyas ciudades buscan ser sostenibles.

Es el caso de Vancouver en Canadá, que busca ser la ciudad más verde del mundo en 2020 gracias a numerosas medidas cuyo objetivo es obtener ecosistemas saludables, sin residuos ni emisiones de carbono.

Otras iniciativas sostenibles en Johannesburgo o Estocolmo, nos ayudan a tener esperanza por unas ciudades más responsables en el futuro.

Buscar

Compártelo en redes

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Síguenos en redes sociales

Tweets by EmpresasDestaca

Entradas recientes

  • Alicia Collado y las últimas noticias sobre amarres de amor
    Descubre los amarres de amor y endulzamientos 29 noviembre, 2019
  • monedo now ofrece creditos rapidos para empresas
    Préstamos para empresas: conoce sus tipos y modalidades 18 noviembre, 2019
  • Actividad intergeneracional en la Residencia Reifs Maracena 9 septiembre, 2019
  • Nuevo centro de salud en Nerpio, Albacete
    Seranco recibe la adjudicación de un nuevo centro de salud en Albacete 16 agosto, 2019

Calendar

diciembre 2019
L M X J V S D
« Nov    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Categorías

  • Actualidad
  • Empresas Destacadas
  • Noticias
  • Sin categoría
2016 - Empresasdestacadas